Delta, Air France, KLM y Virgin Atlantic anuncian que amplían su colaboración   

Con arreglo a la ley antimonopolio aprobada por el Departamento de Transportes de EE. UU. diera el pasado 21 de noviembre de 2019, Delta, Air France, KLM y Virgin Atlantic han lanzado su nueva joint venture. De ahora en adelante, las cuatro compañías ofrecerán a los clientes una gran variedad de prestaciones que beneficiarán a todo el mundo, desde tarifas competitivas hasta mejores oportunidades para viajeros frecuentes, pasando por el acceso a más destinos entre Norteamérica, Europa y Reino Unido, entre otros.

Esta nueva alianza ofrecerá a los clientes unos horarios de vuelo más cómodos y tendrá el objetivo común de asegurar una experiencia de vuelo agradable y uniforme, sea cual sea la aerolínea con la que viajen. Además, contarán con una mayor flexibilidad a la hora de reservar vuelos en cualquiera de las cuatro operadoras mediante las aplicaciones y sitios web de cada una de ellas o por medio de agentes de viaje. Los clientes también disfrutarán de un servicio digno de galardón, un producto business de alto nivel, comida y bebida de cortesía y pantallas de entretenimiento en los asientos en todas las cabinas de los vuelos transatlánticos.

Los socios del programa de fidelización pueden obtener y usar las millas o los beneficios de clase para los vuelos de cualquier aerolínea, ya sean transatlánticos, dentro de Europa o los domésticos en EE. UU. Dispondrán de más oportunidades para cambiar de clase en las tarjetas de fidelización. Los clientes aptos para el programa superior de fidelidad podrán disfrutar, también, de un embarque prioritario y podrán relajarse y recargar pilas en las salas de más de 100 aeropuertos cuando vayan a realizar viajes internacionales

Entre lo más destacado, se incluye:

  • hasta 341 vuelos transatlánticos diarios que cubren las 10 rutas más concurridas de manera ininterrumpida;
  • de ahora en adelante, oportunidades de conexión con 238 ciudades en Norteamérica, 98 en Europa continental y 16 en Reino Unido; y
  • una selección de 110 rutas transatlánticas ininterrumpidas.

Esta mejora en la red de vuelos también se encuentra disponible para fletes y funciona para los centros de operaciones de las compañías en Ámsterdam, Atlanta, Boston, Detroit, Londres-Heathrow, Los Ángeles, Mineápolis, Nueva York-JFK, París, Seattle y Salt Lake City. Todo ello supone conexiones sin escala o con una escala para cada rincón de Norteamérica, Europa y Reino Unido.

El Consejero Delegado de Virgin Atlantic, Shai Weiss, afirma que: “esta joint venture ampliada con nuestros socios Delta, Air France y KLM gira en torno a nuestros clientes. De esta forma, la asociación se asegurará ser la mejor opción a la hora de viajar gracias a las conexiones fluidas, una mejor selección de vuelos, una atención al cliente inmejorable y mayores beneficios para los viajeros frecuentes. Uno de los pilares de nuestra estrategia es colaborar con éxito con nuestros socios. Podemos conseguir más cosas juntos al combinar nuestros puntos fuertes, nuestra red y nuestros trabajadores”.

Estos beneficios para los clientes, que estarán disponibles a partir de enero, son solo el comienzo. Hay más iniciativas que se irán haciendo efectivas a lo largo del año, como el lanzamiento de más rutas de código compartido, horarios más ajustados para reducir los tiempos de espera en las conexiones y una mayor fluidez de la experiencia en el aeropuerto, desde la facturación hasta la recogida del equipaje e incluyendo la opción para los pasajeros de facturar y seleccionar su asiento mediante cualquiera de las aplicaciones o sitios web de las compañías asociadas.

El Consejero Delegado de Delta, Ed Bastian, afrimó que: “tenemos un largo historial a la hora de crear joint ventures en cada región del mundo, las cuales benefician a nuestros clientes, trabajadores y nuestras actividades comerciales. Nuestra asociación pionera con Air France y KLM ha allanado el camino para más joint ventures en todo el sector. Además, el siguiente paso en la colaboración estratégica entre aerolíneas es establecer una única joint venture transatlántica. Continuaremos trabajando con los socios joint venture para ampliar nuestro alcance mundial y apoyar, de igual forma, nuestro objetivo de conectar a las personas de todo el mundo”.

Ben Smith, el Consejero Delegado del grupo Air France-KLM, indica que: “diez años después de comenzar nuestra joint venture con Delta, este nuevo acuerdo supone un gran hito que fortalecerá nuestra presencia transatlántica. Todo ello se produce al permitir que nuestros pasajeros elijan entre las cuatro principales aerolíneas, las cuales combinan sus redes para beneficiar a nuestros clientes. Para Air France – KLM, este cambio supone un mejor acceso al mercado de Reino Unido, en especial Londres-Heathrow, que lidera el mercado de viajes mundial”.

Otros factores y cifras claves de la joint venture ampliada (JV):

  • La JV constituye, aproximadamente, un 23 % de la capacidad transatlántica total
  • Se estima que los ingresos anuales combinados de la JV sean de 13 000 millones de dólares
  • Mas de 180 000 empleados trabajan en Delta, Air France, KLM y Virgin Atlantic
  • La JV constituye un 22 % de la capacidad de flete transatlántica total
 
Cuando visite Delta Professional, le recomendamos usar uno de los siguientes navegadores compatibles. El uso de un navegador antiguo o no compatible puede generar una experiencia poco deseable para el usuario.