Delta añade el Boeing 737 MAX a su flota, moderno y con un consumo de combustible más eficiente   

Boeing 737 MAX

Delta Air Lines su moderno Boeing 737 MAX a su flota, a medida que la aerolínea continúa actualizando su flota para elevar la experiencia a bordo de los clientes a la vez que mejora el rendimiento de combustible.

Delta encarga el modelo más grande de la familia MAX, el 737-10, que comenzará a entregarse en 2025. Estará impulsado por los motores de última generación LEAP-1B, fabricados por CFM International, una empresa propiedad conjunta de GE y Safran Aircraft Engines. El avión consumirá entre un 20 y un 30% menos de combustible que los aviones de Delta a los que sustituirá, haciendo de este acuerdo un paso importante en el camino de Delta hacia  un futuro más sostenible para la aviación

“El Boeing 737-10 será una incorporación muy importante a la flota de Delta, a medida que creamos  un futuro más sostenible para la aviación, con una experiencia mejorada para el cliente, un consumo más eficiente del combustible y el mejor rendimiento”, dijo Ed Bastian, Director ejecutivo de Delta. “Estos nuevos aviones proporcionan una economía operativa y una flexibilidad de red superiores, y el acuerdo refleja nuestro enfoque prudente para desplegar nuestro capital.” 

Y lo que es más importante, dijo Bastian, “Estos nuevos aviones serán pilotados, atendidos y mantenidos por los mejores profesionales de la industria, y son su trabajo duro y su dedicación a nuestros clientes lo que nos diferencia del resto”.

“Estamos muy orgullosos de que Delta renueve su flota de un solo pasillo con el 737 MAX, la familia de aviones de Boeing con el consumo más eficiente de combustible”, dijo Stan Deal, presidente y Consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes. “Construido en nuestra fábrica en el estado de Washington con el apoyo de los proveedores clave de EE. UU., el 737-10 ofrecerá a Delta la mejor economía para transportar más pasajeros en sus rutas de corta y media distancia”.  

El anuncio se hizo en el Salón Aeronáutico de Farnborough de 2022 en Reino Unido e incluyó una ceremonia de firma con ejecutivos de Delta, Boeing y CFM.

El 737-10 se alinea con cuatro pilares clave de la estrategia de vuelo a largo plazo de Delta:

  • Tamaño: Siendo más grande que el avión al que sustituye, el 737-10 ofrece ventajas económicas superiores a meida que Delta sigue aumentando el ancho de banda medio de su flota de aviones de fuselaje angosto.
  • Simplificación:  Se espera que el 737-10 comparta una categoría de formación común en toda la flota de 737 de Delta.
  • Magnitud: El pedido aumentará el tamaño de la familia 737 de Delta a más de 300 aviones para el final de la década.
  • Sostenibilidad:  con los motores de última generación LEAP, el 737-10 estará entre los aviones con mejor rendimiento de combustible en la flota de Delta, junto con el A321neo.

El pedido está dentro de las previsiones de Capex de Delta para 2022-24 proporcionadas en el Capital Markets Day de diciembre de 2021.

Casi un tercio de los 182 asientos del avión tendrán asientos premium, con 20 clientes en First Class, 33 en Delta Comfort+ y 129 en Main cabin. Los clientes disfrutarán del nuevo Boeing Sky Interior, resaltado por las modernas paredes laterales esculpidas y las ventanas, con entretenimiento a bordo y puertos de carga en cada asiento; Wi-Fi satélite de alta velocidad por todo el avión y contenido a demanda disponible a través de Delta Studio. La cabina tambíén cuenta con iluminación LED que mejora la sensación de amplitud del avión y amplios compartimentos superiores pivotantes.

Con una velocidad máxima de Mach 0,79 y un alcance de 3.300 millas náuticas, el 737-10 tiene una amplia flexibilidad para servir a los mercados de todo Estados Unidos dentro de la red líder del sector de Delta. Este avión estará disponible en centros de conexión clave como Nueva York, Boston, Atlanta, Detroit, Minneapolis-St. Paul, Seattle y Los Ángeles. 

El montaje final del avión tendrá lugar en la instalacion de Boeing en Renton, Wash, cerca del centro de conexiones internacional de Delta en el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma. 

El avión complementará a la flota de alto rendimiento A321neo a medida que la aerolínea actualiza y mejora su flota de fuselaje angosto para los próximos años. Con este pedido, la flota Boeing 737 de Delta alcanzará los más de 300 aviones y será la segunda flota más grande de Delta por detrás del Airbus A320. 

El 737-10 está ahora mismo pendiente de certificación final por parte de la Administración Federal de Aviación, la cual se espera recibir en 2023. En caso de que hubiera un retraso, el acuerdo cuenta con la protección adecuada, incluyendo la posibilidad de que Delta cambie a otro modelo de la familia MAX si es necesario.  

Este pedido es la última iniciativa de Delta para elevar y crear un nuevo futuro para los viajes aéreos tanto en aire como en tierra. Esto incluye una inversión a largo plazo de 12 000 millones de USD en instalaciones nuevas y mejoradas en los aeropuertos en Nueva YorkLos ÁngelesSalt Lake CitySeattle  y otras ciudades clave; nuevos y mejorados Delta Sky Clubs en todo el país; WiFi de alta velocidad mejorada; ampliación del entretenimiento a bordo en toda la flota de Delta; y nuevas herramientas digitales para mejorar la comodidad  y reducir el estrés en cada punto del viaje. 

 
Cuando visite Delta Professional, le recomendamos usar uno de los siguientes navegadores compatibles. El uso de un navegador antiguo o no compatible puede generar una experiencia poco deseable para el usuario.