Delta responde al brote de coronavirus (COVID-19)   

NOTICIAS ACUALIZADAS DISPONIBLES. HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE.

Nada nos es más importante que su seguridad. En vista de que la inquietud sobre el coronavirus continúa, estamos haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad y protección de nuestros clientes y empleados.

Delta mantiene una comunicación continua con destacados expertos en enfermedades contagiosas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. y la Organización Mundial de la Salud. En momentos de preocupación aguda mantenemos un contacto permanente con estos interlocutores y con las autoridades sanitarias de las zonas afectadas.

Hemos modificado el programa de vuelos y suprimido los gastos por cambio de billete para los destinos afectados. Estamos trabajando con los clientes para modificar los planes de viaje mediante el uso, en caso necesario, de nuestras relaciones con otras aerolíneas.

Entendemos que le pueden surgir preguntas acerca de sus planes de viaje. Consulte la información siguiente, que puede ser de su interés. Si después aún le quedan dudas, le sugerimos la posibilidad de enviarnos un mensaje directo a la cuenta @Delta de Twitter o pulsar el botón “Enviarnos un mensaje” del apartado “Contacto” de nuestra página ¿Necesita ayuda?, ya que los tiempos de espera en llamadas telefónicas podrían ser más largos de lo habitual.

Noticia de última hora:

CAMBIOS EN NUESTROS VUELOS

El servicio de Delta entre los EE. UU., Shanghái y Pekín ha sido suspendido hasta el 30 de abril tras las restricciones de viaje anunciadas por el Departamento de Salud y Servicios Sociales de los EE. UU.

El 26 de febrero anunciamos una reducción de nuestros servicios entre los EE. UU. y Seúl (Corea del Sur). Este cambio es un resultado de la recomendación de los CDC a los viajeros para evitar los viajes no esenciales a Seúl.

EXENCIÓN DE GASTOS POR CAMBIO DE BILLETE

Permitimos a los clientes realizar un cambio único en los planes de viaje sin tener que abonar gastos, siempre que su itinerario incluya estas ciudades:

  • Shanghái y Pekín (China): hasta el 30 de abril. Más información aquí.
  • Seúl (Corea del Sur): hasta el 30 de abril. Más información aquí.
  • Bolonia, Milán, Turín y Venecia (Italia): hasta el 15 de marzo. Más información aquí.

Hemos adoptado estos cambios tras recibir las indicaciones actualizadas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. sobre viajes a esos lugares. Puede leer los avisos sanitarios de los CDC para viajes aquí.

OPCIONES DE REPROGRAMACIÓN DEL VIAJE

Si sus planes de viaje se han visto afectados, vaya al apartado Mis viajes de delta.com para informarse sobre sus opciones. Entre ellas puede figurar el cambio de reserva a otros vuelos de Delta, el cambio de reserva a vuelos posteriores al 30 de abril, el cambio de reserva a otras aerolíneas asociadas o alternativas, el reembolso o ponerse en contacto con nosotros para analizar otras opciones. Puede consultar amplia información sobre las opciones de reprogramación del viaje aquí.

LIMPIEZA DE NUESTROS AVIONES

Hemos consultado con los CDC, la OMS y otras organizaciones sanitarias para cumplir y, en muchos casos, superar sus directrices sobre precauciones sanitarias relacionadas con el coronavirus. Nuestro personal de limpieza de aviones tiene la formación precisa para cumplir los elevados estándares de limpieza de Delta a fin de proporcionar a nuestros clientes una estancia a bordo segura y cómoda. Delta utiliza en todos los vuelos un desinfectante registrado en la Agencia estadounidense de Protección del Medio ambiente (EPA), homologado para combatir muchas enfermedades contagiosas.

En febrero comenzamos a utilizar una técnica de fumigación con un desinfectante de alta eficacia registrado en la EPA, en aquellos vuelos con llegada a nuestros aeropuertos de entrada a los EE. UU. desde Asia: Atlanta, Detroit, Honolulú, Los Ángeles, Mineápolis/St. Paul, Portland y Seattle. Estamos llevando a cabo procedimientos de fumigación en todos los vuelos transpacíficos que llegan a los EE. UU. y trabajamos para ampliar esos procedimientos al resto de vuelos internacionales hacia los EE. UU., priorizando los vuelos transatlánticos desde países con casos notificados de coronavirus. Puede leer una explicación detallada de las medidas de Delta para limpiar nuestros aviones aquí.

QUÉ VERÁN LOS PASAJEROS EN LOS VUELOS INTERNACIONALES

De acuerdo con la normativa aplicable, antes de embarcar en un vuelo a los EE. UU. se preguntará a todos los pasajeros si han visitado China continental (excepto Hong Kong y Macao) en los últimos 14 días. En caso de respuesta afirmativa, el pasajero deberá entrar a los EE. UU. a través de uno de los 11 aeropuertos aprobados para someterse a examen médico y valoración de posibles restricciones.

A los ciudadanos extranjeros que hayan viajado a China continental (excepto Hong Kong y Macao) en los últimos 14 días se les denegará el permiso para entrar a los EE. UU. y no podrán embarcar.

DÓNDE AMPLIAR INFORMACIÓN

  • El sitio web de CDC contiene alertas de viaje relacionadas con el coronavirus, noticias actuales, consejos para protegerse y mucho más. Más información.
  • La Asociación Internacional de Transporte Aéreo publica actualizaciones periódicas de las restricciones de viaje, que Delta difunde a sus clientes. Más información.
 
Cuando visite Delta Professional, le recomendamos usar uno de los siguientes navegadores compatibles. El uso de un navegador antiguo o no compatible puede generar una experiencia poco deseable para el usuario.