El acuerdo de Delta con Gevo impulsa el combustible de aviación sostenible (SAF por sus siglas en inglés)   

Delta tail

Delta da pasos de gigante hacia su objetivo de alimentar el 10 % de su flota con combustible de aviación sostenible a finales de 2030, y lo hace firmando un acuerdo con el fabricante de SAF Gevo, lo cual amplía considerablemente la disponibilidad de esta incipiente tecnología. Con este acuerdo, Delta espera recibir alrededor de más de 250 millones de litros de SAF de forma anual durante siete años, acuerdo que se espera comience a mediados de 2026.

“SAF es una tecnología que ya existe y que es crucial para que la industria alcance sus objetivos de emisión cero” dijo Pam Fletcher, Consejera delegada de Delta. “SAF es nuestra mejor oportunidad a día de hoy para reducir de manera significativa las emisiones que generan los viajes aéreos, pero el mercado necesita de la inversión y involucración de todas las partes interesadas. Desde políticas federales que lo equiparen económicamente a los combustibles de carretera hasta el amplio interés por parte de todas las empresas, todas las partes interesadas deben impulsar el acceso al SAF para ampliar el mercado y satisfacer las necesidades del sector."

Delta necesitará asegurar alrededor de mil millones y medio de litros al año para finales de 2030 y así cumplir su compromiso de adquisición de 10 % de SAF y aproximadamente 15 141 millones de litros al año si solamente volara con SAF. Sin embargo, el mercado sigue siendo incipiente debido al limitado suministro y a los altos costes. Hoy en día, la cantidad de SAF disponible en el mercado solo podría abastecer un día de operaciones de Delta a niveles pre-pandémicos. Pero la industria necesita que la tecnología crezca y se desarrolle ya que esta es la solución más viable para reducir las emisiones de carbono de la aviación.

Con SAF se puede reducir los ciclos de emisiones de gases de efecto invernadero, estos son el impacto de los gases de efecto invernadero del combustible durante cada etapa de su producción y uso, hasta un 80 % en comparación con los combustibles fósiles para aviones. Sirve para aprovechar la tecnología e infraestructuras existentes, como oleoductos de suministro de combustible, y para trabajar con modelos de flotas actuales. El SAF se mezcla con el combustible de aviación convencional para reducir las emisiones totales y cumplir la normativa de la FAA.

Descubre más sobre este acuerdo en Delta News Hub.

 
Cuando visite Delta Professional, le recomendamos usar uno de los siguientes navegadores compatibles. El uso de un navegador antiguo o no compatible puede generar una experiencia poco deseable para el usuario.